Ku Minerva
Get In Touch
La artista fue una de las primeras en abrirla la puerta a las producciones dance cantadas en español y es una de las protagonistas de la fiesta ‘Love the 90’s’ en el Sant Jordi. Pocas canciones con una letra tan desgarradora y plañidera han sido bailadas con la intensidad y emoción que supuso el éxito dance de los noventa, Llorando por ti, un tema que se enmarca dentro del auge del eurodance y que supuso una pequeña revolución en nuestro país ya que fue de los primeros éxitos de este estilo cantados en español. Detrás de esta consecución emerge la figura de KU Minerva, la cantante que, antes de cumplir la mayoría de edad, defendió uno de los temas que, todavía hoy, sigue reinando en pistas de baile de medio mundo. La artista catalana será este sábado una de las invitadas de lujo de la ceremonia Love the 90’s, una reunión para los amantes del dance de esa década, y que este sábado celebra su segunda edición en la ciudad, todavía con entradas a la venta. Minerva Pérez Garrido saltó a la fama gracias a un tema que empezó a trabajar con 17 años, en 1994, con una primera versión que no tuvo mucha repercusión. Tras unos ajustes y algunas vueltas de tuerca, la cantante presentó la versión definitiva en 1995, ya con mayoría de edad. “Mi primer contrato lo firmó mi madre”.
El hit logró, entre otras credenciales, ser número tres en la lista latina de Billboard, por lo que el tema empezó a sonar con fuerza en Latinoamérica, Estados Unidos o países europeos como Alemania que también apostaron por divulgar música dance en español. “Recuerdo que asistí a un festival organizado por una radio en una base militar alemana, y estaba totalmente sorprendida, o una fiesta en la Playa de Maspalomas, en Gran Canaria, con más de 100.000 personas. Aquello fue brutal”.
Y lo mejor para ella es que su pasado continúa siendo su presente. Llorando por ti, del que hizo una versión nueva en 2006, sigue siendo requerido en todos los shows dance, como el de este sábado en el Sant Jordi. Una canción imprescindible en cualquier lista de éxitos bailables que se preste, y de la que ella extrae una lección vital: “Hace 25 años lloraba, y ahora sigo llorando pero de otra forma, es como una lección de superación, reconocer que has crecido como persona y que todo lo que te pasa es un aprendizaje constante”. Seguramente, y adaptada a los tiempos que corren, habrá quien quiera darle la vuelta y pensar que es mejor dejar de llorar por los demás y evitar dependencias emocionales que puede ser nocivas. Pero eso es la vida y en la música el único objetivo es sentir y pasarlo bien. Seguiremos llorando.