• bandaTemasPropios

Auxili

Grupo de Temas propios
ABIERTA CONTRATACIÓN

Contratar el Grupo Auxili

‘Tesoros’ es ya el tercer disco de la joven reggae band Auxilio y seguramente marcará un punto de inflexión en la carrera de los de Ontinyent. Después de los tempranos y efectivos ritmos de ‘Dulce Ataque’ (2015) y la consagración estilística y el salto a la popularidad que supuso el segundo álbum ‘Instantes Quemando’ (2016), las 10 perlas de ‘Tesoros’ nos muestran unos Auxilio tan maduros como diestros en el control de su fórmula: el equilibrio entre fusión y raíz jamaicana de su propuesta musical ya no es casual ni incipiente y la dualidad de amor y lucha intrínseca a la tradición del reggae empapa con naturalidad el corpus lírico del nuevo trabajo. «Tengo una guitarra que llama Auxilio cuando llora el mundo, tengo una guitarra que da guerra y dispara amor» La complicada situación política y social del último 2017 ha marcado Auxilio en la gestación de ‘Tesoros’, que es su disco más explícito y comprometido hasta el momento. Los de Ontinyent disparan fin pero sin concesiones contra los fundamentos arcaicos de una sociedad que se mantiene injusta y llaman a sublevarse se a «Hoy la liamos» y ponen nombre y apellidos a la impunidad de la clase política valenciana a « como Camot », con la intervención de Pancho de ZOO y el mítico sampler de Rus y Benavent contando« millones de pelas »en el caso Imelsa incluido. Auxilio, miembros de una generación que no reconoce el pacto del 78, hacen memoria y recuperan un par de clásicos musicales de la tradición antifranquista de los 60s y los 70s para ajustar cuentas con el actual «estado de las cosas». A «No me esperas» los de Ontinyent hacen su regreso del mítico «Yo vengo de un silencio» de Raimon para construir una letra que repasa los últimos 40 años de relación estatal entre centros y periferias: «Vengo de un silencio antiguo y muy largo, ya no me esperas más a tus brazos; vengo de una lucha sorda, vas amordazar nuestros lazos … has tenido 40 años para cambiar todos los muebles rotos ». A su vez, el grupo adapta a «Páginas negras» parte del «¿Qué quiere esta gente?» de María del Mar Bonet, para dejar claro que «tenemos que hacer fuera a esta gente que Llamarme de madrugada», y que no son otros que los de «naranja y azul cielo». Sin todo ello, «Tesoros» no es un disco pesimista y tanto el amor como el mensaje positivo encuentran su momento también en canciones como «Si tú quieres», «Te escribo» (donde colabora la Ander de Green Valley) o «Fuera de los muros».

Musicalmente hablando «Tesoros» es el disco más completo de Auxilio hasta el momento, con una producción cuidadísima, una base rítmica rotunda y unos arreglos de vientos y melodías vocales tan efectivos como bien encontrados, entre los que destaca, por primera vez en la trayectoria de la banda, la presencia persistente y empastada de los sintetizadores y los efectos digitales. «Tesoros» es la demostración definitiva de la versatilidad sonora del grupo y su buen hacer a la hora de combinar y ejecutar canciones que van del reggae rotundo de «Páginas negras», «Fuera de los muros» o «El frente» a producciones de texturas jamaicanas más avanzadas y sintéticas como «Te escribo» (un dancehall a medio tiempo y cadencia pop) o «como Camot» pasando por tempos acelerados ( «No me esperas» es un fantástico ska) y ritmos fusionados como la punkreggaeparty de «Heridas» o las incursiones acústicas y funk de «Conversaciones de balcones», con José Montero de Oques Grasses.